Si para muchos, Elvis Presley está vivo; para otros, Paul McCartney está muerto. Sí, sí. Por raro que parezca, el beatle llevaría muerto desde el 9 de noviembre 1966.
Se supone que por esa fecha, los Beatles se encontraban grabando el álbum Sargeant Peppers Lonely Hearts Club Band y McCartney discutió con los otros tres. Así que abandonó los estudios de Abbey Road mientras conducía a toda velocidad su Aston Martin. Unas historias cuentan que recogió a una chica haciendo autostop, otras dicen que se quedó mirándola, otras no dicen nada sobre esto. El resultado fue que Paul McCartney perdió el control del vehículo (o se saltó un semáforo) y salió despedido a través del parabrisas. El beatle sufrió grandes cortes, pérdida de dientes e incluso se habla de la decapitación. Casi nada, ¿eh? Incluso se piensa que no fue un accidente sino que estuvo planeado por la CIA ya que veía en el grupo de Liverpool un cóctel de ideas de izquierdas y revolucionarias.
¿Y si Paul McCartney está muerto? ¿Quién se supone que es el Paul McCartney que todos estamos acostumbrados a ver? Pues este señor se llamaría William Campbell, un doble del músico que ganó un concurso de imitadores. Y la leyenda dice que, desde entonces, los Beatles dejaron pistas sobre la muerte de Paul en sus canciones y en las portadas de los discos. Desde aquí me centraré en las cubiertas de los álbumes, que no tienen desperdicio.
Rubber Soul (1965)

La foto de la cubierta en un contrapicado. ¿Por qué? Porque la foto de los tres Beatles y William Campbell está tomada desde la tumba de Paul. Sin embargo, esto no es posible, ya que el disco se editó un año antes de la supuesta muerte de McCartney.
Revolver (1966)

Se piensa que la portada del disco es una ilustración porque William Campbell aún no se había hecho las operaciones de cirugía correspondientes para parecerse a Paul. Además su rostro es el único que no mira hacia el frente y que está de perfil.
Sargeant Pepper’s Lonely Heart Club Band (1967)
Quizá la portada más conocida. Nos encontramos ante el entierro

de McCartney. Unas flores amarillas simu

lan ser un bajo para zurdos con sólo tres cuerdas, una por cada Beatle vivo. Además, estas flores están colocadas de forma que parece que está escrito el nombre, Paul, seguido de una interrogación. Encima de la cabeza de McCartney encontramos una mano de uno de los numerosos personajes, la mano sobre la cabeza significa la muerte en varias sociedades del lejano oriente.

Otra posible pista es el instrumento que sujeta el
beatle, mientras el resto tiene instrumentos dorados, McCartney sostiene uno negro. Por otro lado, en la parte derecha de la carátula, hay una muñeca con una camiseta que da la bienvenida a los Rolling Stones; pues sobre s

u pierna derecha tiene una mancha de sangre en la falda y un coche de juguete, nada menos que el Aston Martin en el que Paul McCartney falleció.
Aunque sin duda, la pista más elaborada y divertida consiste en colocar un espejo de forma paralela en la mitad de las palabras LONELY HEARTS de tal manera que se refleje el texto 1 ONE 1 X HE DIE. Es decir, los dos primeros 1 forman el 11, el otro 1 con la X es un 9 en números romanos. Por lo que el día nueve del mes once, él murió.
Por si fuera poco, en la contraportada aparecen los Beatles mirando al frente

, menos el bajo que da la espalda. Y en el interior, Paul tiene un escudo en su brazo con las siglas O.P.D. (Declarado Oficialmente Muerto).
Pero todo tiene su interpretación, cuando se realizó la sesión de fotos del dorso, Paul McCartney no se encontraba entre ellos y por eso sacaron la foto de otra persona de espaldas. Y las siglas O.P.D. no significan Declarado Oficialmente Muerto sino que son las siglas del Departamento de Policía de Ontario (Como curiosidad, William Campbell era canadiense).
Magic Mistery Tour (1967)

¿Quién es la morsa? Paul McCartney, el único beatle disfrazado de negro. Además, este animal es el símbolo de la muerte en muchas culturas. ¿Seguro que la morsa es Paul? En el libro 101 falsos mitos sobre los Beatles los autores insisten que la morsa era Ringo.
Abbey Road (1969)
En esta portada representa el entierro de Paul. En primer lug

ar, John viste de blanco, sería el predicador; seguido de Ringo que viste de negro, una versión dice que es un doliente y otras dicen que pertenece a una empresa de pompas fúnebres. El último es George que con ropa de trabajo representaría al enterrador. Paul aparece descalzo, el paso está cambiado y sus ojos cerrados. Además, en su mano derecha lleva un cigarrillo, algo extraño teniendo en cuenta que McCartney es zurdo. Por su fuera poco, uno de los coches tiene la matrícula 28IF, una interpretación que dice que el bajista tendría 28 años ‘si’ (
if en inglés) no hubiera fallecido. Como curiosidad, es hicieron varias tomas de esta foto y en ellas, Paul estaba calzado con unas sandalias; el
beatle ha afirmado que se las quitó en ese momento porque tenía calor. Así de simple
Let It Be (1970)

Las fotos de Lennon, Harrison y Starr están sacadas con un fondo blanco. La de Paul tiene el fondo oscuro. Además, está mirando para el lado contrario que los demás. Para muchos aficionados, esto es otra clara evidencia que indica que McCartney ha muerto.
¿Qué tiene de verdad y qué tiene de mentira toda esta historia? Es cierto que Paul McCartney sufrió un accidente que le ocasionara cicatrices en su rostro, incluso se rompió un diente. Estas cicatrices no se debieron a la operación de William Campbell, sino que fueran consecuencia del accidente, que por cierto, fue de bicicleta. No obstante en 1967, sí corrieron rumores de su muerte en un accidente de circulación; estos comentarios se difundieron por la radio. Sin embargo, el agente de prensa de los Beatles telefoneó a Paul McCartney y éste respondió y desmintió la noticia. Lo más gracioso del hecho es que fueron los propios Beatles quienes colocaron estas pistas falsas a modo de juego; quizá porque estaban perdiendo popularidad debido al auge de Sus Satánicas Majestades, los Stones.
En varias entrevistas, los periodistas han preguntado a Paul McCartney si está vivo y el beatle ya está cansado de desmentir su muerte. No obstante, en varias letras de canciones de los Beatles se supone que también hay mensajes ocultos sobre la muerte de McCartney y también hay referencias jugosas en varios temas en solitario de John Lennon.
Para rematar, el propio Paul McCartney se autoparodia en la portada de su disco Paul Is Live (1993) imitando la carátula de Abbey Road y con la matrícula del coche que indica 51 IS. Es decir, tiene 51 años en el momento en que se editó el disco.
¡Ay, Paul! ¡Qué humor más vivo!

Nos veremos en El Lado Oscuro del Rock…